NOTICIAS PRIMARIA

Social

PastoralSocialEs la expresión viva y concreta de una Iglesia plenamente consciente de su misión de evangelizar las realidades sociales, económicas, culturales y políticas del mundo.

Como Comunidad Educativa Marista adoptamos la solidaridad como modelo de unidad, capaz de inspirar la acción de todos sus miembros para promover el desarrollo a nivel individual y comunitario. Se trabaja tomando en cuenta sus diferentes niveles (asistencial, promocional y transformador) tanto en su interior como en la sociedad.

Este proceso integra: los programas curriculares de formación en y para la solidaridad, la atención en contingencias y necesidades, el voluntariado y la elaboración de un proyecto solidario con enfoque transformador.

Objetivo: Propiciar una reflexión desde la fe, del compromiso que como hijos de Dios tenemos para mejorar nuestra vida, la vida de los demás y nuestro entorno ecológico. Proponiendo experiencias de contacto directo con los necesitados, colaborando directamente con el servicio y aportando lo que soy y lo que tengo para la transformación de nuestra realidad.

 1. SERVIR Y SONRERÍR SIEMPRE

Ofrecer una reflexión gradual de los derechos de los niños, así como del compromiso solidario con los demás, y con el medio ambiente.

  • a) Planeación de trabajo en Fichas de Servir y Sonreír.
  • b) Reflexión en fichas en folleto de Servir y Sonreír S.
  • c) Evaluación del trabajo en Fichas.

 2. EXPERIENCIAS DE SOLIDARIDAD

Propiciar encuentros vivos con niños en situación de pobreza. Ofreciendo lo que somos antes de lo que tenemos.

  • a) Planeación y calendarización para 5º y 6º.
  • b) Realización de la Convivencia.
  • c) Evaluación de la Experiencia.

 3. CAMPAÑAS DE APOYO

Reflexionar sobre lo que tenemos y agradecer. Al mismo tiempo suscitar la generosidad y el deseo de compartir con los más necesitados.

  • a) Planeación y agenda de las Campañas a realizarse. Económicas y en especie.
  • b) Sensibilización.
  • c) Realización de la campaña “Suelta Prenda”.
  • d) Realización de la campaña.
  • e) “Kórima, dale la mano a tu hermano”.

DESCARGAR VERSIÓN PDF

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

error: Content is protected !!