NOTICIAS PRIMARIA

Objetivo

FORMACIÓN PARA EL DEPORTE Y LA SALUD

El deporte en el Instituto México se concibe como un importante complemento formativo que ayuda a fortalecer la propuesta de educación integral para los estudiantes. Esta actividad se alinea a los objetivos y metas educativas como una acción netamente formativa.

La concepción marista de esta actividad cobra fundamental relevancia ya que propicia el desarrollo de destrezas, coordinación corporal y fomenta la formación de la personalidad, el trabajo en equipo, la disciplina personal, el reconocimiento de las propias limitaciones, la aceptación del fracaso, el deseo de superarse, la sana convivencia, la ejercitación diaria, la competitividad, la higiene, el desarrollo de buenos hábitos alimenticios, aceptar y superar los retos o dificultades, la administración del tiempo libre y además mejorar el rendimiento académico.

Por otro lado, la educación marista privilegia los aspectos formativos del deporte sobre los competitivos, es un lugar de encuentro que fomenta fraternidad en lugar de rivalidad y se fundamenta sobre un proyecto planificado, intencionado y evaluado con relación a los ejes formativos con el propósito explícito de comunicar valores.

Nuestra escuela pretende ser en todo momento una Comunidad Educativa que ofrece a nuestros alumnos y alumnas un ambiente de aprendizaje, de vida y de evangelización. No somos una estructura o club deportivo cuya finalidad sea la de formar deportistas de alto rendimiento.

EJES FORMATIVOS DESDE EL DEPORTE EN EL COLEGIO.

  • 1.1. EL DEPORTE COMO ACTIVIDAD FORMATIVA: Orientar los recursos humanos y materiales para que el alumno se esfuerce por ser siempre mejor y además adquieran y desarrollen la capacidad para alcanzar metas. Esta visión implica privilegiar lo formativo sobre lo competitivo.
  • 1.2. INTEGRACIÓN FAMILIAR: Vivir un espíritu de familia, a partir de la diversión sana y de la competencia de los alumnos en su actividad deportiva preferida, contando con la presencia y apoyo de sus padres.
  • 1.3. DISCIPLINA DEPORTIVA: Inculcar los principios de educación deportiva mediante la disciplina y respeto a las normas y reglamentos.
  • 1.4. CAPACIDAD TÉCNICA: Dominar los fundamentos técnicos que intervienen en la práctica del deporte favorito por medio de un método práctico y sencillo de enseñanza progresiva, para lograr su control y destreza.
  • 1.5. IDENTIDAD INSTITUCIONAL: asumir los valores maristas que fortalecen el sentido de pertenencia y el orgullo por pertenecer y representar a la institución.
  • 1.6. SENTIDO DE COMUNIDAD: clima de aceptación y ayuda mutua. Fortalece la convivencia fraterna y el desarrollo de la solidaridad y la práctica de habilidades sociales desde el deporte.
  • 1.7. EDUCACIÓN MORAL: El deporte y la educación para la salud son un medio eficaz para adquirir y afianzar valores que nos orienten a actuar siempre con dignidad, desarrollando hábitos de honestidad, lealtad, fortaleza, respeto, generosidad, humildad y sencillez, según los principios de la Educación Marista.

Este enfoque del deporte desde su concepción educativa se estructura en un programa que abarca tres grandes actividades: la educación física, los talleres deportivos y los equipos representativos.

A. MISIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.

Proceso mediante el cual el alumno adquiere, transmite y acrecienta la cultura física como un medio formativo para su rendimiento integral.

B. MISIÓN DE LOS TALLERES DEPORTIVOS.

Habituar a la comunidad estudiantil al desarrollo de la actividad física a través del deporte recreativo, para que adopte un estilo de vida saludable, mediante la práctica recurrente del ejercicio. Así como para formar a la persona en la administración adecuada del tiempo libre, y finalmente como base para preparar alumnos que por su desempeño puedan integrarse a los equipos representativos de la institución.

C. MISIÓN DE LOS EQUIPOS REPRESENTATIVOS.

Los alumnos que son formados dentro del programa deportivo del Instituto y que por sus cualidades se integran a una práctica de mayor exigencia técnica, física y competitiva, adquieren el compromiso de representar dignamente a la escuela en espacios donde habrá de proyectar los valores y principios que la educación marista le ha inculcado.

La mayor exigencia propicia que el estudiante participe en competencias las cuales además de desplegar las habilidades deportivas y formativas, se busca que desarrolle una participación a largo plazo durante su trayectoria como alumno marista en sus diferentes secciones. Un posible beneficio al terminar su bachillerato es la oportunidad de obtener becas estudiantiles por medio del deporte en universidades locales y nacionales.

DESCARGAR VERSIÓN PDF

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

error: Content is protected !!