La Pastoral Juvenil Marista organiza, promueve y acompaña la evangelización de los niños, niñas y jóvenes, buscando que ellos sean protagonistas de su propia historia y proponiendo experiencias que les hagan crecer y madurar en la fe. Por ende, no se cierra al ámbito de la escuela sino que la sobrepasa y sale al encuentro de los niños y jóvenes ahí donde ellos están.
Un lugar privilegiado, pero no el único, de la pastoral juvenil son los grupos apostólicos, donde con la presencia de un equipo de asesoría, se reúnen voluntariamente los niños y jóvenes, basan su dinamismo en una metodología experiencial y en herramientas de carácter pedagógico tales como: la opción por el grupo, la educación en la fe, el acompañamiento y la organización, siempre favoreciendo el liderazgo de los integrantes. Conceden una especial atención a su formación en y para la solidaridad, y fomentan la espiritualidad marista entre sus miembros.
La pastoral juvenil comprende diferentes grupos dentro de la CEM (Grupos Apostólicos, de líderes, misioneros, padres de familia) a los cuales hay que convocar, formar, acompañar y orientar para empoderar y lograr el desarrollo de los grupos. Además se coordina la formación y capacitación de guías.
Objetivo: Ofrecer experiencias significativas para los niños de 5º y 6º en el grupo Marcha. Acompañando su proceso de maduración en la fe, siguiendo los itinerarios formativos de los grupos apostólicos. Aportando en este espacio, de libre adhesión un encuentro de amistad, alegría y compromiso con Jesús y su proyecto del Reino.
1. GRUPO MARCHA
Ofrecer a los niños de 5º y 6º un momento especial de convivencia con sus compañeros, de encuentro con Jesús y crecimiento humano.
- a) Planeación con Guías.
- b) Experiencias semanales.
- c) Experiencias bimensuales.
- d) Regional.
- e) Evaluación con Guías.